martes, 18 de junio de 2013

CÁRITAS DIOCESANA RECIBE, POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL, UN VEHÍCULO REFRIGERADO PARA FACILITAR LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS PERECEDEROS



Esta mañana, en el Parque Móvil Regional, D. Eduardo Linares, Director General de Patrimonio, Informática y Telecominucaciones ha hecho entrega a D. José Luis Leante, Director de Cáritas Diócesis de Cartagena, de las llaves de un vehículo refrigerado, modelo Mercedes Benz Vito. Este vehículo frigorífico  se destinará a la realización de labores humanitarias de recogida y distribución de alimentos frescos y perecederos a las unidades parroquiales de Cáritas en la Región.

Según José Luis Leante, Cáritas Diócesis de Cartagena "acoge con gran gozo e ilusión este vehículo ya que con esta donación se va a llenar un hueco importante para nuestras Cáritas Parroquiales y vamos a poder ofrecer otro tipo de alimentos, en los que sea necesario no romper la cadena de frío". 

Por otro lado, D. Eduardo Linares ha explicado que esta donación se ha llevado a cabo dentro del marco del Plan de Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma para hacer una reducción de la flota de vehículos, que por motivos de antigüedad, estaban obsoletos. El vehículo entregado ha pasado todas las revisiones y está en perfecto estado de conservación. También ha puntualizado que la furgoneta pertenecía a la Dirección General de Salud Pública de la Región de Murcia y se utilizaba para el transporte de vacunas.

 "Este acto no hace más que reforzar los lazos de colaboración de la Comunidad Autónoma con instituciones de lo social, entre ellas, Cáritas Diocesana", ha puntualizado el Director de Cáritas Diócesis de Cartagena. Y a continuado diciendo que "mantener la dignidad de las personas corresponde a la Comunidad Autónoma, nosotros estamos a su entera disposición para apoyarles y ayudarles en esta labor".  













lunes, 10 de junio de 2013

VII JORNADAS INTERCULTURALES DEL BARRIO DE SAN ANDRÉS



Convivencia real y participación ciudadana entre varios colectivos que conviven en el Barrio de San Andrés.  Con esta premisa se celebraron, el pasado viernes 7 de junio, las "VII Jornadas Interculturales del Barrio de San Andrés". Un evento, organizado por la U.T.S de San Andrés, en el que participaron diferentes asociaciones, entre ellas, trabajadores y voluntarios del Programa de Inmigrantes de Cáritas Diócesis de Cartagena.

A lo largo de toda la tarde del viernes se realizaron diferentes talleres que, a continuación, pasamos a enumerar:

  • Cáritas Diócesis de Murcia, Programa de Inmigrantes. (Taller de joyería étnica)
  • Secretariado Gitano. (Taller banderas cales)
  • Fade. (Juegos Infantiles)
  • Asociación de Senegaleses. (Bailes)
  • Etc.









viernes, 7 de junio de 2013

ACTOS DE LA VII SEMANA DE LA CARIDAD


Este año bajo el lema "¿Qué puedo hacer por ti? se ha celebrado la VII Semana de la Caridad, una semana en la que todos los que formamos parte de la gran familia de Cáritas, hemos podido disfrutar de la hermosura que supone servir en la Caridad sabiendo lo que somos y haciendo lo que somos. Hemos pretendido acercar el trabajo de Cáritas a toda la sociedad murciana a través de varios actos.

Abrimos la Semana de la Caridad el lunes 27 de mayo en Cartagena, con una conferencia titulada "¿Qué puedo hacer por ti? Caridad actualizada en el campo de Cáritas", a cargo de D. Francisco Lorenzo. Coordinador del Equipo de Estudios de Cáritas Española.

El martes 28 de mayo, el salón de actos del edificio Moneo se llenó para escuchar la conferencia a cargo del Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en la que se expuso de manera magistral la visión doctrinal y teológica de la Caridad Cristina a lo largo de la historia. 












Jumilla, este año, ha estado muy presente en nuestra VII Semana de la Caridad. En este municipio, se han celebrado dos de los actos del programa.  El  miércoles 29 de mayo, tuvo lugar una mesa redonda, en el Conservatorio de Música de Jumilla, coordinada por José Luis Leante, director de Cáritas Diócesis de Cartagena, y en la que participaron José Fernández López, director de Jesús Abandonado; Marta Martínez Carrillo, delegada de Manos Unidas en Murcia y Juan Antonio Segura, director de la Fundación CEPAIM.





Otro de los eventos que tuvo lugar en Jumilla fue el sábado 1 de junio, a las 20.30h, en la Parroquia San Juan Bautista. Allí  tuvo lugar un concierto solidario a beneficio de Cáritas Jumilla y de la Hospitalidad de Lourdes, a cargo del cantautor católico Fray Nacho, acompañado de Alejandro Ruiz y Francisco Ochando, al que acudieron más de 400 personas.



Para completar esta Semana de la Caridad el jueves 30 de mayo se celebró, a las 20.00 h, la Eucaristía en la Catedral de Murcia y por la mañana se instalaron mesas petitorias e informativas en Murcia y otras localidades (información ampliada en este blog)

El viernes 31 de mayo se celebró la gala Corazones Cáritas (información ampliada en este blog).

Y el domingo 2 de junio se invitó a asistir a las celebraciones Eucarísticas en toda la Diócesis.







lunes, 3 de junio de 2013

GALA "CORAZONES CÁRITAS 2013"


El pasado viernes a las 20.00 horas, en el salón de actos de la Obra Social de la CAM, se celebró la gala "Corazones Cáritas 2013". Un evento, presentado por Mari Carmen Robles, responsable del departamento de Comunicación  de Cáritas Diócesis de Cartagena y por Guillermo Lorente, periodista, en el que se intentó poner de relieve la labor de diferentes organismos públicos y privados, de trabajadores de Cáritas, de voluntarios, de Programas o proyectos y de Cáritas parroquiales.

 Los "corazones Cáritas" de este 2013 fueron: el Proyecto "Red de Apoyo Mutuo para la Crianza" (Caixa) Dª Violante Tomás y junto a ella la Comisión de Asuntos Sociales en la Asamblea Regional del Partido Popular; la cooperativa Fecoam; la Cáritas Parroquial de San Juan Bautista de Jumilla; ; D. Ángel Giménez, voluntario;  y Ángeles Tabernero y Francisca Jiménez, trabajadoras de la Cáritas Parroquial de La Palma.

Pero a pesar de ser estas seis modalidades los galardonados, se quiso resaltar que, todos y cada uno de los allí presentes y los que por diversos motivos no pudieron aisistir, son pequeños corazones que hacen posible, día a día, la realidad y dan sentido al gran CORAZÓN QUE NOS UNE Y QUE ES CÁRITAS. Sin su trabajo, esfuerzo y dedicación y buen hacer por los que más lo necesitan la maquina (Cáritas), no funcionaría. 


La gala, que duró alrededor de 2 horas, estuvo amenizada por el grupo musical TrioSombras, que nos deleitaron durante toda la velada con sus guitarras y sus voces acompasadas. Los temas que tocaron fueron: ANSIEDAD, LA BARCA, EN MI VIEJO SAN JUAN, PRECIOSA Y BOLERO A MURCIA.


Agradecer a todo el público su asistencia y a los galardonados, por sus palabras de ánimo y de entrega.

MUCHAS GRACIAS DESDE CÁRITAS DIÓCESIS DE CARTAGENA.