lunes, 25 de marzo de 2013

CÁRITAS DIÓCESIS DE CARTAGENA APELA A LA GENEROSIDAD DE LOS MURCIANOS PARA AUMENTAR SUS FONDOS DE EMERGENCIA


Cáritas Diócesis de Cartagena, necesita, una vez más, la ayuda y generosidad del pueblo murciano… Por eso lanza este llamamiento a la solidaridad… Un llamamiento que surge ante la necesidad de aumentar nuestra capacidad de respuesta debido a un incremento notable de las situaciones de extrema vulnerabilidad social… Los motivos de este aumento son  de sobra conocidos por todos: La actual crisis económica.

La imposibilidad de acceder a un puesto de trabajo, la falta de recursos económicos, de una vivienda digna, hacen que cada vez sean más las familias que viven de forma precaria. Cáritas Diócesis de Cartagena juega un papel crucial en las vidas de estas personas ya que es el refugio donde encuentran cobijo a su sufrimiento y el lugar donde reciben ayuda de primera necesidad como: alimentos, ropa o ayudas económicas puntuales para pagar recibos domésticos, gastos sanitarios, escolares, y así hasta un largo etcétera.

Sin embargo, para dar hay que recibir, si nuestras arcas están vacías no podemos atender y cubrir todas estas necesidades básicas, por eso apelamos a la enorme generosidad de los que, con su tiempo y recursos económicos, pueden ayudar a paliar el desconsuelo  de los que viven en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

Si quieres ayudarles aquí tienes dos números de cuentas bancarias donde hacer tu aportación. Porque entre todos podemos dibujar una sonrisa en el rostro de los que más lo necesitan.

SABADELL/CAM: 0081 101616 0001093114 (CUENTA AYUDAS DE EMERGENCIA)
CAJA MURCIA: 0487 000162 2000008585

miércoles, 13 de marzo de 2013

Que es Caritas

Cáritas Diocesana de Cartagena es la Institución que hace presente el compromiso de nuestra Iglesia Diocesana con las realidades de pobreza y exclusión de la Región de Murcia. Cáritas no es una organización más de la Iglesia, es la presencia significativa de la Iglesia allí donde hay pobreza y exclusión, Cáritas es la propia Iglesia sirviendo a los pobres.

La acción de Cáritas se desarrolla en varias dimensiones:

Transmitiendo el Evangelio desde el testimonio de la opción por los pobres, con acciones significativas que muestran la posibilidad de una vida basada en los valores del Reino

Concienciando a la comunidad cristiana de que la caridad es algo consustancial al ser cristiano, sensibilizándola ante las situaciones de pobreza y marginación existentes en su entorno y animándola a que se implique de forma activa, solidaria y fraterna

Denunciando ante la sociedad en general las situaciones de injusticia que existen en el mundo, así como las estructuras sociales que las generan y las perpetúan

Proclamando la universalidad de la caridad y suscitando, en la comunidad cristiana y en la sociedad en general, el compromiso de solidaridad con todos los pueblos

Los criterios de actuación de Cáritas

En Cáritas trabajamos desde el respeto absoluto a la dignidad de la persona, de todas las personas, independientemente de sus circunstancias presentes o pasadas, la dignidad que toda persona tiene por el mero hecho de ser.

En Cáritas queremos hacer patente el amor de Dios hacia los más pobres, los últimos, los que no cuentan. Y estamos convencidos, porque así lo hizo Jesús, de que el amor a los más débiles se manifiesta en la acogida incondicional, la defensa de sus derechos y el esfuerzo común por su promoción integral.

El trabajo en Cáritas se realiza desde una concepción integral de la persona, por lo tanto no se limita a atender solo las carencias materiales. La caridad cristiana no se agota en la prestación de servicios, es una manera de estar con los pobres, ellos son los rostros concretos en los que descubrimos el rostro del Señor.

En Cáritas trabajamos no solo para los pobres sino con los pobres, porque creemos en la capacidad de las personas para ser protagonistas de sus propias vidas y para salir de las situaciones de marginación en las que se encuentran, si se les ofrece la acogida, la ayuda, el acompañamiento y los recursos necesarios.

Además de trabajar de forma independiente, Cáritas también da respuesta a las realidades de pobreza existentes en nuestro entorno desde el diálogo y la coordinación con otras instituciones civiles y religiosas, trabajando junto con ellas por el bien común.